SOMOS
Personas que defendemos el derecho a la salud
Creemos en la salud como un derecho humano que se garantiza a través de los sistemas públicos, la atención primaria y los determinantes sociales de la salud.

Nosotras
Somos una comunidad de personas que creemos que la salud es un derecho humano y que la mejor manera de garantizarlo es mediante modelos de salud basados en la atención primaria y los determinantes sociales, y que cuenten con sistemas de salud públicos, universales, democráticos y de calidad.
Nos organizamos como una asociación independiente que forma parte de la Federación de Asociaciones de Medicus Mundi en España (FAMME), que a su vez es miembro de Medicus Mundi Internacional.
Empezamos en 1963 como Medicus Mundi España. En 1991 se constituyó la FAMME y pasamos a ser Medicus Mundi Catalunya. En 2016 nos unimos a Medicus Mundi Castellón para crear Medicus Mundi Mediterrània, a la que en 2018 se unió Medicus Mundi Alicante, siendo el ámbito de la asociación Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares.
Quienes somos
BUSCAMOS OTRAS MANERAS DE HACER
Llevamos, por tanto, más de 60 años defendiendo el derecho a la salud mediante acciones de desarrollo, educación para el desarrollo, sensibilización e incidencia política. Ahora trabajamos, además de en España, en Mozambique, Burkina Faso, Ecuador, Bolivia, Bosnia Herzegovina y los campamentos de refugiados del Sahara.
Te lo contamos a través de la palabra escrita, los audiovisuales o la radio . Creemos que las cosas se entienden mejor de esta manera y por eso dedicamos esfuerzo y cariño a estos medios de comunicación.
Con quién lo hacemos
Con un tejido colaborativo
Para conseguir los cambios que buscamos necesitamos apoyarnos en muchas otras personas y organizaciones que comparten nuestra visión: que la salud es un derecho, no una mercancía, y que ese derecho hay que explicarlo, defenderlo y hacerlo realidad. Para eso trabajamos en red con muchas organizaciones y movimientos sociales.
Transparencia y Buen Gobierno
Queremos ser transparentes
Queremos que las cuentas, las subvenciones recibidas, las declaraciones y posicionamientos o la normativa aplicable estén claras y accesibles. Como asociación, nos gobernamos a través de la Asamblea General de Socias y Socios y de la Junta Directiva escogida por la Asamblea. Tenemos oficinas técnicas en Barcelona, Castellón, Alicante y Palma.