Arrancamos con la segunda edición del "Encuentro Artístico Internacional para la prevención de la Violencia Machista".
II Encuentro Artístico Internacional para la prevención de la violencia machista.
Arrancamos con la segunda edición del "Encuentro Artístico Internacional para la prevención de la Violencia Machista".
Durante el curso 2022-2023 desde Medicus Mundi Mediterrània organizamos la primera edición de este concurso dirigido a alumnos de estudios artísticos de diferentes lugares de Catalunya sobre el derecho de las mujeres de vivir libres de violencia.
En la primera edición participaron la Escuela de Arte y Diseño de Tarragona, la Escuela de Arte de Olot, la Escuela de Arte La Industrial de Barcelona y el Instituto de bachillerato artístico Eugeni d'Ors de Badalona. Entre octubre y diciembre 2022 un grupo de cada centro recibió sesiones formativas sobre género y las diferentes violencias a las que están sometidas las mujeres con el apoyo de la proyección del documental WOMAN de Medicus Mundi. En enero de 2023 se inició el período para presentar los esbozos de las obras artísticas representando el derecho de las mujeres de vivir libres de violencia y una propuesta para la organización del evento con la exhibición de la obra en el centro.
El objetivo del proyecto fue y, en esta nueva edición, sigue siendo defender el derecho a la salud, entendida como bienestar físico, psicológico y socioeconómico y apostar por una sociedad libre de violencia de género, que sólo se construye juntas, entre todas y todos. De esta forma, el propósito de la formación fue poner nombres a las situaciones que muchas personas vivimos cada día, definir que son la violencia estructural y la cultural, reconocer las raíces de la violencia directa, reflexionar y debatir sobre qué es la violencia machista y cómo nos afecta. Porque la violencia de género es un problema que nos afecta a todas y, por tanto, la solución y la lucha deben ser también colectivas. La finalidad del conjunto del proyecto es fomentar la reflexión sobre la relación entre la salud, el derecho a una vida libre de violencia de género y la creación artística, y sobre cómo el arte puede ser una herramienta transformadora de la sociedad.
Los proyectos presentados en la primera edición fueron todos muy estimulantes y no fue fácil elegir sólo uno. La ganadora fue la propuesta hecha por la Escuela de Arte de Olot. El proyecto ganó por la originalidad y la creatividad de la obra propuesta, por la claridad del mensaje y la calidad del trabajo artístico presentado, así como por su capacidad de crear lazos con entidades del territorio y salir del ámbito de la escuela. Aquí se puede ver el resultado de la celebración del I Encuentro Artístico Internacional para la prevención de la violencia machista
10000 € de presupuesto
En la edición de este año mantendremos las mismas condiciones que en la primera, es decir, 10.000€ para materializar la obra y organizar el segundo encuentro artístico internacional, así como el soporte logístico y organizativo de Medicus Mundi Mediterrània. Mantendremos el mismo calendario de curso académico, también, iniciando los talleres formativos en septiembre 2024 y finalizando el conjunto de la experiencia con la celebración del II Encuentro Artístico Internacional en mayo de 2025. Por último, destacar que la escuela ganadora obtendrá una beca de 1.500 € como premio para poder utilizarlos de la forma que considere más oportuna.
Más información:
Esperamos que la idea os resulte tan estimulante como a nosotros i para más información e inscripciones podéis escribir a la siguiente dirección: marta.roca@medicusmundi.es
Marta Roca
Educació per a la Justícia Global
Medicus Mundi Mediterrània